Search Results
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Atelectasia

El trabajo de los pulmones es inhalar y exhalar aire del cuerpo. Dentro de los pulmones, el aire viaja a través de una red de vías respiratorias ramificadas (tubos) hechos de tejido elástico. Si algo obstruye estas vías respiratorias o si hay demasiada presión en un pulmón, el pulmón puede colapsar. El colapso parcial o total de un pulmón se denomina atelectasia. Esto puede causar una disminución en los niveles de oxígeno. La atelectasia puede deberse a cualquiera de las siguientes posibilidades:

  • Tiempo prolongado de reposo en cama.

  • Patrón de respiración superficial.

  • Sedación intensa.

  • Obesidad.

  • Un objeto extraño en 1 de los conductos aéreos.

  • Un tumor (benigno o maligno) que presiona sobre un conducto aéreo.

  • Dolor en el pecho o el vientre (abdomen) por una cirugía, lesión u otra afección que pueda limitar la capacidad de toser o de respirar profundamente.

El tratamiento para la atelectasia depende de la causa.

¿Cuáles son los síntomas de la atelectasia?

Con frecuencia, la atelectasia no muestra síntomas notorios. Afecciones subyacentes, como la EPOC, pueden contribuir a los síntomas. Cuando la atelectasia afecta áreas pulmonares grandes, puede haber una disminución de los niveles de oxígeno en sangre (hipoxemia). Los síntomas pueden incluir:

  • Dificultad para respirar.

  • Falta de aire.

  • Tos.

  • Dolor en el pecho.

  • Respiración rápida.

  • La piel y los labios se ponen azules.

Cuidados en el hogar

Si su atelectasia se debe a reposo en cama, sedación, respiración superficial u obesidad, hacer estas cosas para ayudar a aumentar el flujo de aire en los pulmones.

  • Si recibió un dispositivo de espirómetro de incentivo: Úselo según las indicaciones.

  • Si no recibió un espirómetro de incentivo: Realice 4 respiraciones muy profundas cada 1 a 2 horas mientras está despierto. A medida que exhale, apriete los labios como si estuviera inflando un globo. (Si tiene uno, puede soplar un globo real o un guante de látex).

Si la atelectasia se debió a otras causas, siga los consejos de su proveedor para recibir atención domiciliaria.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.

Cuándo comunicarse con su médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si:

  • Tiene tos con congestión o esputo coloreado.

  • Comienza a tener dolor de estómago, o el dolor empeora.

  • Tiene fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

Llamar al 911

Llame al 911 si:

  • Le falta el aire.

  • Tiene dolor en el pecho que empeora con la respiración.

  • Se siente mareado, débil o se desmaya.

  • Tose con sangre.

Online Medical Reviewer: Chris Southard RN
Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Sravani Chintapalli
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.